Saltar la navegación

Renta, riqueza y desigualdad

Desigualdad y pobreza

El PIB per cápita puede esconder problemas de desigualdad o pobreza, ya que matemáticamente es simplemente una media y la media no es representativa si la varianza es importante. De hecho, una de las principales preocupaciones de los economistas más relevantes del presente es la desigualdad.  

La desigualdad es una distribución no equitativa de los recursos económicos de una economía, desigualdadde forma que unos pocos individuos concentran la mayor parte de la renta o la riqueza.

Se distingue entre desigualdad en renta y desigualdad en riqueza. Según World inequality databaseen España:

  • En 2023, los ingresos de aquellos que forman parte del 10% top por nivel de ingresos fueron el 33,1% del total de ingresos del país antes de impuestos y el 29% del total de ingresos del país después de impuestos.
  • En 2022, la riqueza de quienes integran el 10% top más ricos es igual al 56,6% del total de riqueza del país. 

Otra fuente fiable sobre riqueza y renta de las familias en España es la Encuesta Financiera de las familias . Si confundes los términos renta, riqueza, activos reales, financieros, deuda y gasto, consulta su glosario. Está muy bien!! 

La pobreza es la falta de recursos económicos en una familia o en un país. Una mujer con sus hijos en la pobrezaLa pobreza no sólo implica ingresos escasos, sino que no poder consumir determinados bienes y/o tener una baja intensidad en el empleo. La tasa AROPE mide el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social incluyendo las personas por debajo del umbral de pobreza, con carencia material y social severa y/o con baja intensidad en el empleo.  

Según la Encuesta de Condiciones de Vida (INE), la tasa AROPE se situó en el 26,5% de la población residente en España en 2023, frente al 26,0% del año anterior. Dos de sus tres componentes mejoraron: la tasa de riesgo de pobreza relativa y el porcentaje de población con baja intensidad en el empleo. Por el contrario, empeoró el porcentaje de población con carencia material y social severa.

La renta son los ingresos de una familia o economía doméstica durante un periodo de tiempo. Es una variable flujo

La riqueza son los activos de una familia o economía doméstica en una fecha concreta. Es una variable stock

Siguiendo los criterios de Eurostat, el UMBRAL DE RIESGO DE POBREZA se fija en el 60% de la mediana de los ingresos de las personas (por unidad de consumo). Por tanto, este umbral no es fijo sino que si hay aumento de los ingresos también aumenta el umbral de riesgo de pobreza.

Hogares en los que sus miembros en edad de trabajar trabajaron menos del 20% del total de su potencial de trabajo. Esta variable no se aplica en el caso de las personas de 65 y más años.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)