Apreciación y Depreciación
En el mercado de divisas:
- El precio de las divisas es el tipo de cambio nominal E. El tipo de cambio nominal E es el número de unidades de moneda nacional necesarias para comprar una unidad de moneda extranjera.
- La demanda de divisas depende positivamente de las importaciones de bienes y servicios V y de las exportaciones de capital (inversiones en el resto del mundo).
- La oferta de divisas depende positivamente de las exportaciones de bienes y servicios X y de las importaciones de capital (inversores extranjeros que invierten en la economía nacional)
- Si el valor del tipo de cambio nominal baja, significa que la moneda nacional se aprecia .
- Si el valor del tipo de cambio nominal sube, significa que la moneda nacional se deprecia
- Se usan los términos depreciación o apreciación porque el precio al que se intercambian las monedas (tipo de cambio) lo determina el mercado de divisas. A este sistema se le denomina tipo de cambio FLEXIBLE.
Existe otros sistemas:
- El sistema de tipo de cambio FIJO, en el que el tipo de cambio o precio al que se intercambian las divisas lo establece el gobierno. Un ejemplo es el yuan (renmimbi) cuya cotización la establece el gobierno chino. Con tipo de cambio fijo, se habla de devaluación o revaluación.
- Entre el sistema de tipo de cambio FIJO y flexible hay otros sistemas que combinan características de estos dos sistemas. Por ejemplo, establecen una banda de fluctuación del valor de la moneda nacional respecto a otra moneda de referencia y sólo en el caso de que este valor se "salga" de la banda es cuando interviene el gobierno.
Puedes encontrar datos sobre tipos de cambio en https://www.ecb.europa.eu/stats/policy_and_exchange_rates/euro_reference_exchange_rates/html/index.en.html
La moneda incrementa su valor
El valor de la moneda baja.