Déficit público versus Deuda pública
El gobierno español tiene cierta autonomía a la hora de decidir sus políticas fiscales, medioambientales, redistributivas y de empleo, siempre que cumpla las directrices marcadas por la UE.
- Los gobiernos incurren en déficit público cuando lo que entra en las arcas públicas (vía impuestos y cotizaciones SS, principalmente) es menor que lo que sale de sus arcas públicas (vía gasto público y transferencias a las economías domésticas y a las empresas, principalmente). El déficit público o saldo presupuestario negativo es una variable flujo.
- Los gobiernos acumulan deuda pública cuando, para financiar su déficit público, piden un préstamo. La deuda pública es una consecuencia de déficit públicos acumulados. Es una variable stock, a una fecha determinada.
El total de las administraciones públicas incurrió en un déficit del 1,8% sobre el PIB durante el segundo trimestre del 2024 (el acumulado de los últimos cuatro trimestres fue del 3,4% sobre el PIB) y la deuda pública a fecha del segundo trimestre del 2024 es del 105,3% sobre el PIB. Puedes encontrar datos sobre el déficit y la deuda pública en el Banco de España