Saltar la navegación

Monopsonio

Monopsonio y el mercado de trabajo

Un monopsonio es un tipo de mercado en el que hay muchos oferentes de un bien o servicio y hay pocos demandantes de ese bien o servicio.

En consecuencia, los demandantes tienen poder de mercado.

Ejemplo: el trabajo no cualificado porque quienes ofrecen trabajo no cualificado son mucho más numerosos que las empresas que demandan ese trabajo no cualificado. Como consecuencia, en este mercado el salario  en ese mercado es mucho menor que el salario de  que habría si el mercado fuera competitivo.

Esclavo

Tener poder de mercado significa poder influir en el precio del bien o servicio

¿Se puede conseguir que un monopsonio sea eficiente?

En el caso del mercado de trabajo no cualificado, en el que el salario sin regular es menor que el salario de mercado competitivo, la solución es subir el salario mínimo. Existen dos posibilidades:

  • Se puede conseguir eficiencia Paretiana estableciendo un salario mínimo igual al salario competitivo, siempre que la empresa cumpla la regla de no cierre
  • Si la empresa no cumple la regla de no cierre cuando el salario mínimo es igual al salario de competencia perfecta, se puede fijar un salario mínimo igual al salario para el que los ingresos de la empresa cubran sus costes variables. De esta forma, aumenta la eficiencia tras la intervención estatal. 

Los ingresos deben ser mayores que los costes variables para que la empresa no cierre.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)