Justificación de la intervención estatal
La intervención estatal está justificada desde el punto de vista económico principalmente por 2 razones:
- Los mercados no se comportan de forma competitiva (competencia perfecta), de forma que el gobierno debe intervenir para que el precio y la cantidad intercambiada en estos mercados se acerque a la solución competitiva y de esta forma, AUMENTAR LA EFICIENCIA DEL MERCADO.
- Las rentas que reciben los distintos agentes económicos no se reparten de forma equitativa, de forma que el gobierno debe intervenir para REDUCIR LA DESIGUALDAD.
No se puede establecer que una medida es mala o buena per se. Hay que analizar caso a caso y una misma medida puede ser adecuada en un mercado y no ser adecuada en otro mercado, o funcionar en un momento del tiempo y no funcionar en otro momento del tiempo.
Una medida es adecuada si mejora la eficiencia de ese mercado y/o reduce la desigualdad. Priorizar uno u otro objetivo depende de cada gobierno
Hay muchas posibilidades de intervención estatal. Entre otras:
- Políticas de competencia, cuyo objetivo es impulsar la competencia para impulsar la eficiencia. Además la competencia suele impulsar la innovación.
- Políticas de regulación de los precios de mercado, por las que se establecen precios máximos, mínimos...
- Política fiscal, que incluye los impuestos, subvenciones, ayudas..La política fiscal está muy ligada a las políticas redistributivas que persiguen disminuir la desigualdad y la pobreza.
- Políticas medioambientales, que incluyen medidas para conjugar economía y sostenibilidad
Cualquier medida tiene aspectos positivos y negativos... te quedará muy claro leyendo la entrada al blog Nada es gratis ¿Amigos o enemigos? Políticas de la competencia versus políticas medioambientales.