Saltar la navegación

La curva de demanda de mercado

La curva de demanda de mercado

La curva de demanda DE MERCADO de un bien indica cuánto están dispuestos a comprar los consumidores de un bien a un precio dado  Compradores

En lenguaje analítico:  Q= D(P)   

donde Q denota cantidad de un bien y P denota el precio del bien.        

Esta expresión se lee: cantidad DEMANDADA Q de un producto por TODOS LOS CONSUMIDORES en función del precio de ese producto P. En lenguaje gráfico, la curva de demanda de mercado de un producto es decreciente. Es decir, cuanto mayor es el precio del producto, menor es la cantidad que se demanda de ese producto (y viceversa). A esta relación se le denomina ley de la demanda.  

Es una curva decreciente

Factores que cambian la curva de demanda de mercado

Los factores que cambian o desplazan la curva de demanda de mercado son: 

  1. La renta de los consumidores: si el bien es normal y aumenta la renta de los consumidores, la curva de demanda se desplaza a la derecha (y viceversa); si el bien es inferior y aumenta la renta de los consumidores, la curva de demanda se desplaza a la izquierda (y viceversa). Si el bien es neutro y cambia la renta de los consumidores, la curva de demanda no se desplaza. 
  2. El precio de OTROS bienes: si aumenta el precio de OTRO bien y ambos bienes son sustitutivos, la curva de demanda se desplaza a la derecha (y viceversa). Si aumenta el precio de OTRO bien y ambos bienes son complementarios, la curva de demanda se desplaza a la izquierda (y viceversa). 
  3. Los gustos de los consumidores: si el bien se pone de moda, la curva de demanda se desplaza a la derecha (y viceversa). 
  4. El número de consumidores de ese bien o servicio: si se reduce el número de consumidores, la curva de demanda se desplaza a la izquierda (y viceversa). 
  5. Cambios en impuestos/subvenciones que afecten a los elementos anteriores. Por ejemplo, un aumento de las becas de estudio se traduce en un aumento de la renta de los estudiantes y sus familias. 

Un bien es normal si cuando aumenta la renta del consumidor, aumenta su consumo. Por ejemplo, esto sucede con los coches de alta gama

Un bien es inferior si cuando aumenta la renta del consumidor, disminuye el consumo de ese bien. Por ejemplo, esto sucede con los autobuses públicos.

Dos bienes son sustitutivos cuando un mayor consumo de uno de los bienes está relacionado con un menor consumo del otro. Por ejemplo, las zapatillas y los zapatos. Si se usan muchas zapatillas, se usan pocos zapatos (y viceversa).

Dos bienes son complementarios si el aumento del consumo de un bien está asociado al aumento del consumo del otro bien. Por ejemplo, las motos y los cascos de motorista. Si aumenta el consumo de motos, aumentará la demanda de cascos para la moto.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)